Historia

• RESEÑA HISTÓRICA

Antecedentes Históricos
En 1981 un grupo de profesores quisieron plasmar sus inquietudes profesionales y formar una empresa educacional, el sentimiento de amistad que los unía les permitió materializarla rápidamente.
El grupo se organizó quedando como sostenedor Don Raúl Chomalí y director y representante legal Don José Retamal Hernández, quien hasta el día de hoy ejerce su cargo y el de sostenedor de nuestro colegio
Con fecha 03 de marzo de 1982, en nuestra antigua escuela, se daba inicio al año escolar con cursos de Kinder a 4° año básico y con una matrícula total de 63 alumnos. Como dato anecdótico, el 4° año tenía 3 alumnos, iniciando sus labores 4 profesores y 1 auxiliar de servicio.
En 1984 se crea el quinto año y 1986 el sexto año básico. En el año 1991 egresa de nuestras aulas el primer octavo, cuyo profesor jefe fue don Ignacio Tillería Zúñiga, autor de la letra del himno de nuestro colegio.
En diciembre1995, nuestro colega fallece, dejando un lindo recuerdo de su labor educacional en toda nuestra comunidad educacional.
En 1989 se adquiere el terreno en el cual se encuentra hoy el colegio, dando así la oportunidad de hacer diversas modificaciones para dar cabida a la creciente demanda estudiantil.
Bajo la presidencia de don Eduardo Frei Ruiz Tagle, se implementan la Reforma Educacional que da origen a la Jornada Escolar Completa. Esto representa un aumento de las horas de estudio y mejoramiento en la infraestructura. En el año 2001 la sociedad sostenedora del colegio participa en el 4to concurso de aporte de capital del Mineduc, adjudicándoselo y obteniendo los recursos necesarios para financiar en forma conjunta el nuevo local escolar que hasta hoy se utiliza.
Actualmente el colegio cuenta con tres locales, El primer local en Gabriela Mistral 995 donde se encuentra la antigua escuela, allí funciona la administración con una secretaria y una contadora que apoyan la labor del director, profesores y la atención de apoderados y alumnos, la cocina y comedores para entregar las cerca de 200 becas alimenticias de JUNAEB. La sala de integración escolar que apoya a los alumnos con necesidades educativas especiales y el nuevo laboratorio de computación que hoy cuenta con 40 computadores a disposición de la comunidad escolar.
En el segundo local Camilo Henríquez 43 se encuentra funcionando la enseñanza pre-básica con el pre-kinder en la jornada de la tarde y kinder en la jornada de la mañana. Además de una oficina en donde atiende la psicóloga educacional a padres, apoderados, alumnos y profesores.
El tercer recinto está ubicado en Los Copihues 1159 se atiende los alumnos de 1° a 8° año básico, sala de profesores, oficina del Director, jefe de U.T.P e inspectoría.

 

• SÍNTESIS DE ANTECEDENTES DEL ENTORNO

La Escuela Gabriela Mistral se encuentra en el sector nor-oriente de la ciudad de Linares, cuenta con redes de apoyo como el Consultorio San Juan de Dios, servicios de salud Yerbas Buenas, con el cual se realizan y coordinan actividades relacionadas con vida saludable, educación de sexualidad e higiene a través de charlas y talleres para alumnos, apoderados y profesores. además de Carabineros a través del Plan Cuadrante del sector, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) quienes están preocupados de proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentren en una situación de exclusión social, o vulneración de sus derechos.

El establecimiento atiende a un 80% de niños del sector y el resto proviene de distintos sectores de la ciudad, especialmente de poblaciones de alta vulnerabilidad ubicadas en la periferia nor-oeste. Estos estudiantes hacen uso del bus de acercamiento con el que cuenta nuestro colegio. Los alumnos en un alto porcentaje provienen de hogares socialmente vulnerables, de familia monoparentales y /o extensas. . El Nivel Socioeconómico familiar, en general, es medio/bajo y variable, desempañándose en trabajos esporádicos (temporeros), lo que implica, periodos prolongados de cesantía. En relación a la escolaridad de los padres, la mayor parte de los apoderados ha alcanzado a completar la Enseñanza Básica y/o Media. Nuestro colegio según el RBD presenta este año el 74,3% de vulnerabilidad.